Resumen del proyecto
UC Exportadora jugó un papel crucial en la expansión internacional de Vitagoat, una innovadora empresa peruana dedicada a la producción de productos lácteos de cabra, pues este proyecto de 2024 destacó cómo la colaboración estratégica permitió a Vitagoat llegar a mercados internacionales con una propuesta de valor basada en sostenibilidad y bienestar animal.

Desafíos y objetivos
Vitagoat enfrentaba el reto de escalar su negocio y penetrar mercados europeos, caracterizados por su alta demanda de productos sostenibles y de alta calidad. Sin embargo, carecía de la infraestructura y certificaciones necesarias. UC Exportadora ayudó a Vitagoat a superar estos desafíos mediante una estrategia adaptada, que incluía la adecuación a normativas internacionales y la identificación de mercados clave como Francia y Alemania.
Estrategias y acciones
El proyecto comenzó con un análisis exhaustivo del modelo de negocio de Vitagoat. Se realizaron ajustes en el diseño de los productos y empaques para cumplir con normativas de la Unión Europea. UC Exportadora facilitó alianzas con distribuidores en Europa, implementó estrategias de e-commerce y organizó talleres para educar al consumidor sobre los beneficios de los productos lácteos de cabra.
Logros e impacto
Gracias a esta colaboración, Vitagoat logró incrementar sus ventas internacionales en un 30%, estableció presencia en cuatro países europeos y amplió su base de clientes en un 50%. Además, la marca obtuvo certificaciones internacionales de sostenibilidad y bienestar animal, fortaleciendo su posicionamiento como un referente en el sector lácteo gourmet.

Lecciones extraídas
El proyecto evidenció la importancia de un enfoque holístico que considere desde las certificaciones necesarias hasta las tendencias de consumo en mercados objetivos. Vitagoat aprendió a valorar la integración de tecnologías avanzadas y prácticas de sostenibilidad como elementos clave para su éxito.
Futuras direcciones y oportunidades
Vitagoat planea consolidar su presencia en Europa mientras explora mercados asiáticos y norteamericanos. Este caso demuestra cómo la combinación de innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas puede transformar una empresa local en un actor global.
Sigue conectado y únete a nuestra comunidad
Sigue nuestras redes sociales para estar al día con los eventos en los que participamos, los proyectos que desarrollamos para potenciar empresas y los artículos que ofrecen valiosos consejos para empresarios.